...
blog

¿Cuánto tiempo tarda Google en volver a rastrear cuando hay cambios grandes?

¿Cuánto tiempo tarda Google en volver a rastrear cuando hay cambios grandes?

Saber cuánto tarda Google en volver a rastrear tu web después de hacerle cambios es una de las grandes dudas del SEO. ¿Alguna vez te has preguntado cuánto se demora en «ver» tu página una vez que le has metido mano con cambios importantes? Pues mira, no hay una respuesta mágica. Puede ser tan rápido como un par de días, o alargarse hasta semanas, e incluso más. Depende de varias cosas: qué tan «famosa» es tu web, si lo que has añadido o modificado mola de verdad, y qué tipo de cambios son.

Google no te va a mandar un correo diciendo «ya lo vi». Lo que sí puedes hacer es vigilarlo tú mismo con sus propias herramientas, sobre todo con Google Search Console. El informe de «Estado de indexación» y la herramienta de inspección de URLs te van a decir si Google ya pasó por ahí y está actualizando tu sitio.

¿Qué hace que Google tarde más o menos en volver a visitar tu web?

La frecuencia con la que la visitaba antes: Google es un poco como un vecino curioso; si en tu casa siempre hay movimiento, pasará a curiosear más a menudo. Si tu página se actualiza habitualmente, es más probable que el robot de Google la revise rápido. Esto se relaciona con el «presupuesto de rastreo» (crawl budget): Google asigna una cantidad de recursos para rastrear cada web, y si la tuya es dinámica e importante, le asignará más tiempo. Si tu sitio es más bien estático, pues vendrá más de pascuas en ramos.

La «fama» de tu dominio: Piensa en la autoridad del dominio como la reputación de tu web. Si tienes enlaces de calidad de otras webs importantes y recibes mucho tráfico, Google te tendrá en mejor estima y rastreará tus cambios más rápido, ya que te considera una fuente de información fiable y fresca. Si tu dominio es nuevo o no tiene mucha «trayectoria», pues tendrás que tener más paciencia. Por experiencia, los sitios con más autoridad consiguen que Google se pase a verlos bastante antes.

La calidad y originalidad del contenido: Al final, Google quiere mostrarle a la gente lo mejor. Por eso, valora un montón el contenido que es original, útil y que demuestra experiencia (lo que ahora se conoce como E-E-A-T). Si los cambios que haces aportan algo nuevo y valioso, créeme, Google tendrá más ganas de invertir sus recursos en rastrearte y actualizar su índice.

La frecuencia de publicación: Las webs que sacan contenido nuevo con regularidad, como los blogs de noticias, son rastreadas casi constantemente. Mantener un ritmo de publicaciones «entrena» al robot de Google para que sepa cuándo debe volver. No tienes que publicar a diario, pero ser constante es una estrategia genial para que Google no se olvide de ti.

Trucos para que Google rastree tu web más rápido

Usa Google Search Console como tu amigo fiel: Esta herramienta es tu mejor aliada. Te permite ver qué páginas están indexadas y, lo más importante, puedes usar la «Inspección de URLs» para pegar la dirección de la página que has cambiado y hacer clic en «Solicitar indexación». Esto es como levantar la mano y decirle a Google: «¡Eh, mira esto que es nuevo!». Eso sí, no te pases pidiéndolo; hay un límite y no por repetirlo irá más rápido.

Envía un sitemap actualizado: Piensa en el sitemap como un mapa del tesoro para Google. Después de hacer cambios gordos o lanzar contenido nuevo, subir un sitemap actualizado a Search Console es la forma más eficiente de notificarle a Google todas tus novedades de golpe. Asegúrate de que tu sitemap incluya la etiqueta <lastmod>, que le indica la fecha de la última modificación.

Mueve tu contenido por las redes sociales: Compartir tus páginas nuevas o actualizadas en tus perfiles sociales no solo te trae visitas directas. El aumento de tráfico y las interacciones sociales pueden actuar como señales que alertan a los sistemas de descubrimiento de Google de que hay una URL nueva y popular que merece la pena rastrear antes.

Crea una buena red de enlaces internos: Si tus enlaces internos están bien montados, ayudas a los robots de Google a moverse por tu sitio sin problemas. Un truco muy efectivo es enlazar tu contenido nuevo desde páginas que ya tienen mucho tráfico, como tu página de inicio. Esto ayuda a que la «autoridad» y la prioridad de rastreo fluyan hacia las páginas nuevas, facilitando que sean descubiertas.

¿Cuánto tardará Google según el tipo de cambio? (más o menos)

Aunque es imposible dar una cifra exacta, aquí tienes una tabla orientativa basada en la experiencia general. Recuerda tomar estos plazos como una referencia, ya que pueden variar mucho según los factores que hemos comentado antes.

Qué has cambiado Tiempo que podría tardar Google en volver a verla Notas
Pequeños retoques en el contenido De un par de días a una semana Los arreglos rápidos o correcciones en páginas ya indexadas suelen pillarse al vuelo.
Cambios bastante gordos De varias semanas a un par de meses Si haces un rediseño completo, una migración o cambias la estructura, Google necesitará más tiempo para procesarlo todo.
Sitios web que acaban de nacer Desde semanas hasta medio año Los dominios nuevos necesitan tiempo para hacerse un nombre y que Google los empiece a rastrear de forma regular y profunda.

Dudas comunes sobre cómo Google rastrea tu web

¿Puede Google dejar de visitar mi web? Sí. Si tu página no cumple las directrices de Google, si la bloqueas con el archivo robots.txt o si sufre caídas constantes, es posible que Google reduzca drásticamente la frecuencia de rastreo o la deje de lado. Pero por lo general, si tu web es accesible y tiene contenido de valor, Google seguirá visitándola.

¿La velocidad de carga influye en el rastreo? Claro que sí, y mucho. Una web rápida es más eficiente para Google a la hora de rastrear; le permite revisar más páginas en el mismo tiempo. Si tu sitio carga a paso de tortuga, es probable que Google reduzca la frecuencia de visita para no sobrecargar tu servidor, lo que fastidia la indexación. ¡Optimizar la velocidad es clave!

¿Y si solo cambio el diseño pero no el contenido? Si cambias solo la «chapa y pintura» pero el texto y las URLs se quedan igual, Google podría tardar un poco más en reflejarlo, ya que no hay cambios de contenido directo. Aun así, si el nuevo diseño mejora la experiencia de usuario, la velocidad o la estructura de enlaces internos, eso sí puede influir positivamente a medio plazo en la frecuencia de rastreo.

En resumen

Al final, el tiempo que tarda Google en rastrear tu sitio después de cambios importantes depende de un montón de cosas, desde la reputación de tu dominio hasta la calidad de tu contenido. La verdad es que hay que tener paciencia, pero si pones en marcha las estrategias adecuadas y usas bien herramientas como Google Search Console, puedes acelerar el proceso y conseguir que Google se entere de tus mejoras cuanto antes.

Personalmente, creo que lo mejor es mantener un ritmo constante de actualizaciones y currarte la calidad del contenido. Así, Google estará siempre al día con lo que haces en tu web. ¿Y tú? ¿Qué trucos usas para que Google no se olvide de tu sitio? ¡Cuéntamelo en los comentarios, que me encanta ver qué hacen otros!

Christian rojo
Compartir :
blog

Últimos Posts

Otros artículos que te pueden interesar