...
blog

¿Incrustar videos de YouTube puede mejorar mi SEO?

¿Incrustar videos de Youtube puede mejorar mi SEO?

¿Te has echado a pensar cómo hacer que tu web atraiga a un montón de gente sin tener que escribir textos interminables o usar un montón de fotos estáticas? Pues, mira, la clave está en meter vídeos de YouTube. En estos tiempos que vivimos, poner estos vídeos en tu sitio no es solo una moda, es una estrategia que tiene todo el sentido para que te vaya mejor en Google, para responder a la pregunta de ¿Incrustar videos de Youtube puede mejorar mi SEO? y, sobre todo, para que la gente se quede mirando lo que publicas.

Poner vídeos de YouTube puede ser justo lo que te hace falta para dejar de ser uno más del montón y empezar a destacar. No solo te ayuda a subir en los buscadores, sino que también hace que más gente llegue a tu web de forma natural y se interese por lo que dices. ¿Quieres saber por qué funciona esto y cómo hacerlo bien? Pues quédate, que te voy a contar cómo darle ese impulso que tu web necesita usando el vídeo como si fuera tu mejor amigo para el SEO.

¿Meter vídeos de YouTube ayuda de verdad al SEO?

La respuesta rápida es sí, pero con matices. Google y los otros buscadores ven con buenos ojos que una página ofrezca contenido variado y bueno. Los vídeos meten dinamismo, hacen que la gente pase más tiempo en tu sitio, y eso es oro, porque cosas como cuánto tiempo se quedan y si se van sin hacer nada (la tasa de rebote) le dicen a Google si tu página mola o no.

Además, si los vídeos están bien curados, no solo pueden salir en las búsquedas normales, sino también en la sección de vídeos de Google. ¡Eso es más visibilidad! Cuando pones vídeos que tienen que ver con lo que vendes o explicas, es más fácil que otras webs pongan enlaces a la tuya, y eso al final te da más autoridad.

¿Qué ganas al poner vídeos de YouTube en tu web?

Que la gente se quede más tiempo en tu página: ¿Sabías que el tiempo que un usuario pasa en tu sitio es algo que Google mira con lupa? Los vídeos hacen que la gente se quede más rato, porque ver un vídeo suele ser más fácil y entretenido que leer un montón de texto o mirar fotos que no cambian.

Que la gente pase más tiempo en tu página es como decirle a Google: “eh, que esto es útil y de calidad”. Y eso, al final, se traduce en mejores puestos en los resultados de búsqueda.

Mayor interacción y que la gente se involucre: Los vídeos invitan a que la gente comente, le dé a “Me gusta” o lo comparta. Toda esa interacción no se queda solo en YouTube, sino que puede pasar también en tu propia web, y eso es un puntazo para el algoritmo de ambas partes.

Además, si la gente se involucra más, se crea un vínculo más fuerte con tu marca, y es más probable que vuelvan a tu sitio y confíen en ti.

Que llegue más gente de forma natural: Los vídeos que están bien hechos para el SEO son como un imán que atrae visitas tanto desde Google como desde YouTube. Al ponerlos en tu sitio, abres una puerta más para que llegue gente a la que le interese lo que ofreces, y eso crea un flujo constante de visitas orgánicas.

Yo, por lo que he visto con mis clientes, este efecto combinado entre las dos plataformas puede hacer maravillas por tu visibilidad y por cómo se ven tus acciones de marketing.

Mejorar el SEO en los buscadores: Meter vídeos incrustados hace que el contenido de tu página sea mejor para los buscadores. Ellos siempre quieren ofrecer una experiencia completa y chula a los usuarios, y poner cosas como vídeos ayuda a que Google vea tu página como más importante.

Lo que de verdad marca la diferencia es que el vídeo esté bien optimizado: usar las palabras clave correctas en los títulos, descripciones y etiquetas, y asegurarte de que el vídeo complementa y refuerza lo que dices en el texto.

¿Cómo poner vídeos de YouTube sin meter la pata?

Poner un vídeo es pan comido, pero hacerlo bien es lo que marca la diferencia. Aquí te va cómo:

  • Ve al vídeo en YouTube y dale a “Compartir”.
  •  Elige “Insertar” para que te salga el código HTML.
  • Copia ese código que empieza por `<iframe>`.
  • Finalmente, pégalo en el editor de tu página web, justo donde quieras que se vea el vídeo.

También puedes cambiar el tamaño o hacer que el vídeo empiece en un momento concreto. Yo, además, suelo activar el modo de privacidad mejorada para que los datos de la gente que te visita estén más protegidos.

Detalles técnicos que importan

Que el vídeo no te frene: Los vídeos pueden ser un arma de doble filo si no cuidas que tu web cargue rápido. Una página lenta espanta a la gente y te perjudica en Google. Para que esto no pase, apunta bien:

  • Usa formatos de vídeo modernos y ligeros como MP4 o WebM.
  • Activa la opción de cargar el vídeo “a posteriori” (lazy loading) para que solo cargue cuando alguien mire hacia él.
  • No pongas demasiadas cosas pesadas en la página que compitan con el vídeo.

Formatos de vídeo que van finos: Aunque YouTube te da el reproductor ya hecho, si prefieres tener los vídeos tú mismo, elige formatos que funcionen en casi todos los navegadores y que no gasten muchos datos. Así, la experiencia será fluida, sobre todo en el móvil, y ayudará a que tu web corra bien, algo que Google valora un montón.

Lo que hay que hacer para que tus vídeos de YouTube gusten a Google

Títulos y descripciones que enganchen: Los títulos tienen que ser directos, claros y llevar las palabras clave que la gente busca. Intenta que no pasen de 70 caracteres para que no se corten en los resultados.

Las descripciones son igual de importantes: mete información útil junto a palabras clave de forma natural, sobre todo al principio, para que los buscadores entiendan bien de qué va el vídeo.

Usa las palabras que la gente busca: Investiga qué términos usa tu público para encontrar contenido como el tuyo y úsalos en los nombres de los archivos, títulos, descripciones y etiquetas. Así, más gente te encontrará.

Haz miniaturas que llamen la atención: Una miniatura bien hecha puede ser la que haga que alguien haga clic en tu vídeo o lo pase por alto. Usa imágenes claras, con buena calidad (1280 x 720 píxeles), y diseños que reflejen bien tu contenido y tu marca.

Anima a que la gente interactúe y se suscriba: No te olvides de pedirle a la gente que comente, le dé a “Me gusta”, comparta y se suscriba. Que la gente interactúe ayuda a que te posiciones mejor y crea “fandom” alrededor de tu canal.

¿Poner vídeos de otros o hacer los tuyos?

Lo bueno de usar vídeos de otros: Incluir vídeos de otros canales, siempre que estén bien elegidos, puede hacer tu web más rica sin que tengas que crear contenido tú. Aporta otras visiones y más autoridad.

Eso sí, si dependes mucho de vídeos que no son tuyos, puedes perder un poco el control sobre la imagen de tu marca y cómo te ve Google.

Lo mejor de subir tus propios vídeos a YouTube: Si publicas contenido propio, tienes total libertad para optimizarlo para SEO y para que tu mensaje sea coherente. Además, tus propios vídeos suelen posicionarse mejor, atraen a un público de más calidad y fortalecen tu marca a largo plazo.

Datos importantes para ver qué tal funcionan tus vídeos en SEO

El tiempo que se quedan y si se van rápido: Es vital que mires cuánto tiempo pasan los usuarios en tu página y si se van enseguida. Eso te dice si tu contenido realmente interesa.

Visitas que vienen de YouTube: Herramientas como Google Analytics y YouTube Analytics te dicen cuánta gente llega a tu web gracias a tus vídeos. Esto te da una idea de si tu estrategia está funcionando.

Conversiones y clientes potenciales: No basta con que llegue gente. Saber cuántas conversiones, suscripciones o clientes potenciales vienen de tus vídeos te ayuda a entender si te sale a cuenta y si tienes que ajustar algo.

Errores comunes al poner vídeos (y cómo evitarlos)

Los fallos más típicos son poner vídeos sin optimizar que hacen la página lenta, no poner llamadas a la acción, usar vídeos que no tienen nada que ver con tu contenido o no adaptar el tamaño a los móviles. Y, claro, tener cuidado con los derechos de autor para no tener líos.

Para que esto no te pase, sigue las buenas prácticas de SEO, elige vídeos que encajen con lo que ofreces y comprueba que el reproductor funciona bien en todos los dispositivos.

Para terminar: el poder de los vídeos de youtube para tu seo

Los vídeos de YouTube son una herramienta muy potente. Pueden cambiar tu estrategia SEO, hacer que te vean más, que llegue más gente y que interactúen más. No se trata solo de poner un vídeo en la página, sino de hacerlo inteligentemente: optimizando el contenido, cuidando que la gente tenga una buena experiencia y midiendo qué tal va todo.

Por experiencia te digo que, si haces estas cosas de forma constante, en unos meses verás cómo tus proyectos digitales mejoran en posicionamiento y rendimiento. ¿Listo para darle vida a tu web con vídeos que enganchen y conviertan?»

Christian rojo
Compartir :
blog

Últimos Posts

Otros artículos que te pueden interesar