...
blog

¿Hacer mi propio SEO o debería pagarle a alguien?

¿Hacer mi propio SEO o debería pagarle a alguien?

Si quieres que tu web se vea más en Google, seguro que te pasa por la cabeza la duda de siempre: ¿hacer mi propio SEO o debería pagarle a alguien? La verdad es que no hay una respuesta única para esto. Aquí te cuento los puntos clave para que decidas tranquilamente.

Hacer tu propio SEO: ¿para ti?

La respuesta corta es que sí, puedes aprender y hacer un SEO básico tú solo. Esto es genial si eres emprendedor, tu presupuesto es limitado o simplemente te apetece aprender y trastear.

Lo bueno de que lo hagas tú:

  • Te ahorras la pasta: Nada de pagos a externos, lo que para empezar es un respiro.
  • Tú mandas: Tú eliges qué hacer y cómo ajustarlo según lo que veas que funciona.
  • Flexibilidad y a aprender: Te adaptas rápido si Google cambia algo o si tu sector se mueve.
  • Tienes de todo gratis: Google te da guías y en internet hay miles de tutoriales que molan y están al día.

Por ejemplo, para pillarle el truco a las etiquetas `title`, meta descripciones y los ALT de las imágenes, dedicándole tiempo, puedes tardar un mes. Para webs pequeñas o temas que no tienen mucha competencia, esto te puede valer para empezar a ver movimiento.

Los peros de hacer SEO por tu cuenta

Eso sí, el SEO no es tan sencillo y meterte sin saber bien puede tener sus pegas:

  • Saber técnico: El SEO más avanzado te pide entender algoritmos que cambian tela cada año, saber algo de código, que la web vaya rápida y no meter la pata para que Google no te castigue.
  • Hay que tener tiempo y paciencia: Los resultados de verdad suelen tardar de 3 a 12 meses, y hay que currarle constante.
  • Te puedes equivocar y la pifias gordo: Si aplicas cosas que no son, puedes perder visitas o que Google te penalice.
  • Webs complicadas o sitios muy peleados: Aquí se necesita más rollo con los enlaces, el contenido y tema técnico.

Así que, si tu proyecto es grande o buscas que las cosas vayan bien y pronto, pagarle a un profesional te puede ahorrar muchos quebraderos de cabeza.

¿Cuánto cuesta que otro haga el SEO? Lo que influye

Herramientas SEO

Algo que siempre digo es que los profesionales usan herramientas que molan un montón para mirar y mover temas SEO, y muchas valen pasta al mes. Por ejemplo:

  • Ahrefs y SEMrush: Son plataformas que pueden costar unos 150 USD al mes, aunque si las pillas al año salen más baratas.
  • Google Search Console y Analytics: Son gratis y la base de todo, pero vamos, hay que tenerlas.
  • Extras que vienen bien: Grammarly para escribir mejor o Canva para hacer gráficos, que también pueden suponer un gasto.

En mi opinión, invertir en estas herramientas hace que vayas más fino y saques mejores resultados. Aunque entiendo que no todos los proyectos lo permiten desde el principio.

Precios de profesionales y agencias SEO

Los precios cambian un montón según quién seas, dónde vivas y qué servicio pidas:

Tipo de servicio Precios en China (RMB) Precios en mercados occidentales (USD)
Especialista SEO a tiempo completo 5,000 – 15,000 RMB/mes 3,000 – 8,000 USD/mes
Proyectos puntuales (optimizar keywords) 5,000 – 30,000 RMB Depende totalmente
Freelancers Precios más majos y a tu aire Depende del lío
Agencias SEO Todo el pack, más caro Desde unos miles de USD para arriba

La cosa es que los freelancers suelen ir genial para cosas sueltas, y las agencias te dan un equipo que sabe de todo, desde pensar la estrategia hasta meterle mano a lo técnico, perfecto si quieres que tu negocio crezca a lo grande.

Hacer SEO tú vs. pagar a profesionales: repaso rápido

  • SEO por ti: Más barato, pero te chupa tiempo y hay que aprender. Los resultados tardan y te puedes equivocar.
  • SEO profesional: Tienes gente que sabe y herramientas top, sacas resultados antes y con menos líos.

¿Cómo decidir? Claves para elegir entre hacerlo tú o contratar

1. ¿Sabes algo de SEO?: Si controlas un poco o te ves con ganas de meterle horas para aprender, puedes empezar tú solito. Normalmente, para pillar lo básico y sentirte cómodo, échale entre 3 y 6 meses currando.

2. ¿Cuánto tiempo tienes?: El SEO es una maratón, no un sprint. Lo ideal es tener unas 2 horas al día para mirar datos, hacer cambios y escribir. Si no tienes ese tiempo, contratar a alguien te puede librar de quemarte.

3. ¿Tu web y tu tema son complicados?: Si tu web tiene muchas páginas o te lo juegas en un sector súper competido, vas a necesitar trucos más avanzados que sin ayuda son difíciles de sacar adelante.

4. ¿Qué quieres conseguir y cuánto puedes gastar?: Si quieres ir a por todas y que tu negocio crezca rápido, lo mejor es tirar de expertos. Si buscas cosas más modestas y tienes poco presupuesto, empezar tú solo puede ir bien mientras buscas ayuda específica.

¿Cuándo merece la pena pagar por SEO?

  • Cuando quieres que los resultados lleguen pronto y puedas ir a más. Los que saben usan trucos y herramientas que aceleran que te vean en las búsquedas.
  • Si tu sector es muy, muy competitivo. Un error te puede costar caro; los expertos saben cómo no meter la pata con Google y cómo dejar atrás a la competencia.
  • Si no tienes tiempo o no sabes lo suficiente. Dejarlo en manos de otros te evita perder pasta y esfuerzos en cosas que no funcionan.

¿Qué fijarse en un profesional o agencia de SEO?

Trayectoria y casos que lo demuestren: Pregunta siempre por gente a la que hayan ayudado y, sobre todo, que te enseñen datos reales de visitas y cómo subieron en Google, si puede ser con pruebas de herramientas como Google Search Console o Ahrefs.

Que te expliquen todo y te manden informes: El que te ayude tiene que tener un plan claro, decirte qué herramientas usa y pasarte informes de vez en cuando que entiendas bien. Desconfía de quien te prometa resultados seguros al 100%.

Que se comunique bien y se centre en lo que necesitas: El SEO no es solo salir el primero, el que te ayude tiene que entender qué buscas con tu negocio y que su estrategia te sirva de verdad para ganar dinero.

Herramientas SEO clave: ¿gratis o de pago?

Para empezar, las herramientas gratis de Google (Search Console y Analytics) te dan la información básica que necesitas. Pero si quieres meterte de lleno en ver enlaces, palabras clave o hacer revisiones técnicas, te recomiendo pagar por Ahrefs, SEMrush o Screaming Frog. Se ahorra un montón de tiempo y los datos son más fiables.

Preguntas que te surgen sobre SEO: ¿tú o un pro?

¿Puedo aprender SEO yo solo?: Sí, si te esfuerzas y usas buenos recursos gratis, puedes pillar lo básico y lo intermedio. Pero para ser un crack y no fallar, necesitas tiempo y práctica.

¿Cuánto tardan en verse los efectos del SEO?: Por lo general, entre 3 y 12 meses. Depende de cuánto compitas, de lo buena que sea la estrategia y de si la aplicas a rajatabla.

¿Qué es mejor, un freelance o una agencia?: Depende de lo que necesites y de la pasta que tengas. Los freelancers son más flexibles y baratos para cosas concretas; las agencias tienen equipos que saben de todo, ideales para proyectos grandes que quieras hacer crecer.

Nota final

El SEO es un camino que puedes hacer solo o con compañía. Para mí, si tienes tiempo, ganas y no mucho presupuesto, empezar por tu cuenta es totalmente factible y encima aprendes un montón. Pero si quieres que esto vaya más rápido, tu proyecto es complicado o prefieres no arriesgarte, contratar a profesionales es una buena idea.

Y tú, ¿qué camino vas a tomar para que tu web se vea más? Dime en los comentarios:

  • → ¿Has intentado hacer SEO tú solo? ¿Qué tal te fue?
  • → ¿Qué te ha hecho dudar a la hora de contratar a alguien?
  • → ¿Qué esperas del SEO para tu negocio?
Christian rojo
Compartir :
blog

Últimos Posts

Otros artículos que te pueden interesar