...
blog

Cómo borrar reseñas malas o falsas de Google

Cómo borrar reseñas malas o falsas de Google

Saber qué hacer si te encuentras con reseñas negativas o falsas en Google es clave para proteger la reputación de tu negocio. Puede ser un buen jarro de agua fría, ¿verdad? Pero tranqui, que no cunda el pánico, porque hay maneras de lidiar con esto y salir fortalecido.

Lo primero, y esto es súper importante, hay que saber distinguir. No todas las críticas negativas son para borrarlas. De hecho, muchas son una mina de oro para ver dónde puedes mejorar. Ahora, si hablamos de reseñas falsas, que son malintencionadas o que directamente se saltan las normas de Google, ahí sí que hay que ponerse las pilas y actuar con cabeza.

¿Cómo saber qué reseñas hay que reportar?

Google tiene sus reglas del juego bastante claras sobre qué se puede borrar y qué no. Es fundamental entender la diferencia entre una opinión negativa legítima y una que viola las políticas. Un cliente que dice «la comida estaba fría» está dando su opinión, y eso Google lo protege. Pero una reseña que ataca personalmente a un empleado o que es de un competidor haciéndose pasar por cliente, eso sí que es denunciable.

Para que te hagas una idea, yo me fijo en estas cosas:

  • Reseñas que claramente tienen datos inventados o malintencionados (conflictos de interés).
  • Lenguaje que es ofensivo, de amenaza o directamente acoso.
  • Puro spam, o mensajes que solo buscan promocionar otra cosa sin aportar valor.
  • Cuando alguien se hace pasar por otra persona o simplemente suelta comentarios que no se corresponden con ninguna experiencia real.

Si ves algo así, no dudes en marcar la reseña. Google la revisará y verá si cumple las normas.

Pasos para reportar y tirar abajo reseñas en Google

Ojo, eliminar reseñas no es tan fácil como darle a un botón y santas pascuas. Google revisa cada una de las denuncias para asegurarse de que realmente incumple algo, lo que puede llevar algo de tiempo. Así que, si quieres hacerlo bien, ten paciencia y sigue estos pasos:

Desde tu ordenador, es fácil: Primero, métete en tu Perfil de Empresa en Google y busca la sección de Reseñas. Luego, localiza la reseña que te molesta, haz clic en los tres puntos verticales y dale a Denunciar. Elige el motivo que mejor aplique (spam, mal rollo, contenido falso…) y envía la denuncia. A partir de ahí, toca esperar a que Google lo revise.

Desde el móvil, es igual de sencillo: Abre la app de Google Maps, busca tu negocio y entra en la pestaña de reseñas. Clica en la que no te mola, busca la opción de Denunciar en el menú, escoges el motivo y listo, la denuncia queda enviada para su revisión. Si Google ve que la reseña se pasa de la raya, la quitará de Maps y de las búsquedas.

¿Se puede borrar *cualquier* reseña negativa?

Pues no, y esto es clave entenderlo. Solo se pueden quitar las reseñas que rompen las reglas de Google. Si la crítica es negativa, pero es honesta y se basa en una experiencia real de un cliente, por muy dura que sea, Google no te la va a borrar.

En esos casos, mi truco infalible es responder siempre. Una respuesta bien gestionada puede cambiar por completo la percepción de futuros clientes. Responder con calma, profesionalidad y un toque de empatía demuestra que te importa lo que dicen tus clientes y puede convertir una pulla en una oportunidad para ganar enteros ante todo el mundo.

¿Cómo manejar las reseñas de forma inteligente?

1. Responde siempre con educación, ¡es la clave! Piensa que cada respuesta que das es como un escaparate para la gente que todavía no te conoce. Ni se te ocurra ponerte a la defensiva. Agradece el comentario, pide disculpas si procede y explica cómo vas a arreglar el tema. Esto da una imagen de transparencia que mola mucho.

2. Investiga qué ha pasado y arregla el problema. A veces, una queja es solo la puntita del iceberg. Mira bien qué ha pasado internamente y ponte las pilas para mejorar. Así no solo gestionas esa queja, sino que evitas que vuelva a ocurrir en el futuro.

3. Marca las reseñas que se pasan de la raya. Usa la función de Google para denunciar las que creas que incumplen sus normas. Así pones en marcha el proceso para que, si se confirma la infracción, la quiten y dejen de hacerte daño.

4. ¡Pide reseñas a tus clientes contentos! Una forma súper efectiva de diluir el impacto de las malas críticas es tener un montón de reseñas buenas. Anima a tus clientes satisfechos a que dejen su opinión. Un simple «nos encantaría conocer tu opinión sobre nuestro servicio» después de una buena experiencia suele funcionar de maravilla.

¿Cómo detectar que una reseña es falsa?

Que no te tomen el pelo, ojo avizor siempre. Hay señales que te gritan «esto no es normal»:

  • Reseñas súper genéricas o que parecen un anuncio («El mejor producto de la ciudad. ¡Cómpralo ya!»).
  • Usuarios que solo han escrito esa reseña o cuyo perfil parece sospechoso.
  • Comentarios que exageran un montón el lado negativo sin dar detalles concretos de qué pasó.
  • Un pico repentino de reseñas de 1 estrella en un corto periodo de tiempo, podría ser un ataque.

Si sospechas de alguna, márcala sin miedo. Y si tienes pruebas de que es falsa (por ejemplo, el nombre no figura en tu base de datos de clientes), puedes mencionarlo si necesitas escalar el caso con el soporte de Google.

¿Por qué es tan importante quitar las reseñas falsas?

Tu reputación online es lo primero que ve mucha gente de tu negocio. Una reseña falsa o de esas que intentan hundirte puede hacer un daño tremendo. No se trata solo de tener una buena puntuación, sino de la confianza que generas. La gente confía en la gente, es lo que se llama «prueba social».

Cuando los posibles clientes ven reseñas positivas, piensan «este sitio debe molar». Pero si ven comentarios falsos y destructivos, la duda se planta. Y la duda, amigo, es la enemiga de la venta. Por eso, que tu perfil de Google esté limpio y transmita confianza es fundamental para que la gente se decida por ti y no por la competencia.

Estrategias proactivas para blindar tu reputación

No te limites a reaccionar. Para llevar bien esto de las reseñas, lo mejor es ser proactivo. Estate al loro y monitoriza tus reseñas constantemente. Responde con buena cara a todas, buenas y malas. Además, pon al día tu Perfil de Empresa en Google, con información correcta y fotos que molen. Y, sobre todo, crea un plan para que te dejen reseñas buenas de verdad, como pedir feedback después de cada compra.

Paralelamente, pon tu SEO local a punto para que tu negocio vuele. Si tu web está bien optimizada, es más fácil que te encuentren. Asegúrate de que tu dirección y teléfono se vean claros, usa palabras clave locales, y enlaza tu web con tu perfil de Google. Un SEO local fuerte hace que tu negocio sea más visible, atrayendo a más clientes que, con suerte, dejarán más reseñas positivas que ahoguen cualquier comentario negativo.

Preguntas sobre las reseñas en Google

¿Puedo borrar las reseñas que ha escrito otra persona? Directamente, no. Solo puedes denunciarlas si se saltan las normas de Google (spam, acoso, información falsa…). Las reseñas negativas pero reales, esas no hay quien las borre.

¿Me pueden denunciar por dejar una mala reseña? Mientras tu opinión sea honesta, se base en una experiencia real y no sea difamatoria, estás en tu derecho de expresarla. El problema viene si te inventas cosas o mientes, ahí sí que podrías tener líos.

¿Cómo quito reseñas desde el móvil? Fácil: abres Google Maps, buscas tu negocio, entras en las reseñas, le das a la que no te gusta, tocas los tres puntos, seleccionas “Denunciar” y sigues los pasos.

¿Y si no consigo quitar una reseña falsa? A veces pasa. Mi consejo es que respondas públicamente a la reseña de forma profesional, exponiendo (sin ser agresivo) por qué crees que es falsa. Luego, enfócate en conseguir muchas reseñas positivas de clientes reales para que ese comentario negativo se pierda entre los buenos.

En resumen

Las reseñas en Google son como la voz del pueblo para tu negocio en internet. Son un altavoz que puede sonar para lo bueno y para lo malo. Por eso, saber cuándo una reseña es falsa, cómo denunciarla y cómo responder a las negativas es vital para que tu reputación no sufra.

Que te digo yo, por mi experiencia, tratar cada reseña con honestidad y constancia es lo que más funciona a la larga. Y tú, ¿qué trucos usas para gestionar lo que dicen de ti? ¡Me encantaría que lo contaras en comentarios para que aprendamos todos juntos!

Christian rojo
Compartir :
blog

Últimos Posts

Otros artículos que te pueden interesar